MIS Proces

Formas prácticas de mejorar la eficiencia de tu negocio

  • Blog
  • ¿Trabajamos juntos?
    • Servicios para PYMEs
    • Si eres autónomo
  • Sobre MIS Proces
  • Contactar

Política de cookies

Sobre esta política de cookies

Esta política de cookies explicará que son las cookies y cómo las utiliza esta web. Debes leerla para entender qué son las cookies cómo se utilizan, qué tipos de cookies utiliza esta web, la información que archivan y cómo es utilizada, y también cómo puedes gestionar tus preferencias respecto a las mismas.
Para más información sobre como utilizamos, almacenamos y protegemos tu información, revisa la Política de privacidad.
En cualquier momento podrás cambiar o anular tu consentimiento desde la Declaración de Cookies de esta web o desde la configuración del navegador que utilices. Tu consentimiento es válido para el dominio:

Tu estado actual: No se ha dado el consentimiento. Gestiona tu consentimiento.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños ficheros de texto utilizados para guardar reducidas cantidades de información, que se almacenan en tu navegador cuando se carga esta web. Estas cookies nos ayudan a que la web funciones adecuadamente, incrementan la seguridad de la web, mejoran la experiencia del usuario, y colaboran para que podemos conocer mejor el desempeño de la web y para que podamos detectar dónde podemos mejorar.

¿Qué NO ES una cookie?

No es spam, ni un virus, ni un troyano, ni spyware, ni abre ventanas pop-up, …

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre ti, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.El servidor web no te asocia como persona si no a tu navegador web. De hecho, si utilizas habitualmente un navegador y pruebas la misma web con otro comprobarás que es cómo si entraras por primera vez, porque las cookies actuan a través del navegador y no directamente en el ordenador.

¿Qué tipos de cookies existen?

(a) Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden
distinguir dos tipos:

  • Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

(b) Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).
  • Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante unperiodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

(c) Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.
  • Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

¿Cómo usa M.I.S. Proces las cookies?

Como la mayoría de sitios web, M.I.S. Proces utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos.
Las cookies propias son principalmente necesarias para el correcto funcionamiento de la web, y nunca recogen información personal que puedan identificarte.
Las cookies de terceros (analíticas, elaboración de perfiles y publicitarias) son usadas en M.I.S. Proces principalmente para entender cómo se comporta la web, cómo interactuas con la web, mantienen seguros los servicios de la web, y al mismo tiempo para crear un perfil según tus hábitos de navegación y así seleccionan la publicidad que es relevante para ti, y sobretodo te ofrecen una experiencia mejorada cada vez que te conectes con esta web.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Aceptación de la Política de cookies

www.misproces.com muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que seas consciente de la utilización de cookies por parte de esta web.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la
  • presente sesión.
  • Cerrar. Se oculta el aviso en la presente página.
  • Ajustar su configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de www.misproces.com y modificar la configuración de su navegador.

Para cualquier otra duda puedes contactar conmigo a través del correo electrónico contacto@misproces.com.

¿Cómo puedo configurar mis preferencias respecto a las cookies?

Si más adelante decides cambiar tus preferencias, puedes pinchar en la pestaña «Política de Cookies» en la parte inferior de tu pantalla, de este modo verás de nuevo el aviso de consentimiento y podrás cambiar tus preferencias o anular completamente el consentimiento. Adicionalmente, tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador que utilices. Es necesario advertir que al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos.

La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú «Herramientas» u «Opciones». También puede consultarse el menú de «Ayuda» del navegador, dónde encontrarás instrucciones al respecto. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.

Más adelante, en esta misma página, te ofrecemos información detallada para la gestión de las cookies en los diferentes navegadores.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

A continuación te enuncio algunos, no todos, de los efectos que podría tener desactivar las cookies:

  • No podrás compartir contenidos de la web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a tus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrás acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Imposibilidad de realizar compras en tiendas online.
  • No podrás personalizar tus preferencias como idioma, divisa u otras.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrás escribir en el blog, subir fotos, publicar comentarios, valorar contenidos.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de las webs que se mantengan con estos ingresos.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactivas no podrás utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar o bloquear las cookies?

Efectivamente, es posible hacer ambas cosas, y puedes hacerlo de forma general o de forma particular para un dominio.

Para eliminar las cookies de un sitio web debes ir a la configuración de tu navegador y allí podrás buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

Para bloquear las cookies de las páginas que visitas o de terceros también deberás acceder a la configuración de tu navegador.

Configuración, bloqueo y borrado de cookies para los navegadores más populares

Navegadores PC

Mozilla Firefox: 

Las explicaciones indicadas a continuación son para la Versión 70.0.1 (32-bit) de Firefox, por tanto, pueden variar ligeramente si tu versión es otra.

  1. Accede al menú a través del icono de personalización que aparece arriba a la derecha (los 3 rayas horizontales).
  2. Selecciona «Opciones«–> «Privacidad y Seguridad» –> «Cookies y datos de sitios«.
  3. En esta sección están todas las opciones para administrar las cookies:
    • «Limpiar datos» desde donde podrás borrar en bloque las cookies, caché, historial, etc…
    • «Administrar datos» es la opción para borrar de forma selectiva. Podrás ver, por cada web visitada, el número de cookies almacenadas y el último uso, borrar las cookies que selecciones, o borrarlas todas
    • «Administrar permisos» opción desde la que podrás configurar y gestionar las excepciones de cookies de webs concretas de forma individual.
  4. Si no quieres bloquear las cookies y solamente quieres borrarlas puedes hacerlo de 2 maneras (e igualmente el borrado de la caché):
    • Desde cualquier página en tu navegadir Google Chrome, pulsas en el teclado del ordenador la combinación de CRTL + SHIFT⇑ + SUPR y te saldrá directamente a una ventana emergente donde podrás borrar los datos de navegación que quieras, entre ellos las cookies.
    • Selecciona «Opciones«–> «Privacidad y Seguridad» –> «Cookies y datos de sitios«.

Opera: 

Las explicaciones indicadas a continuación son para la Versión 65.0.3467.48) de Opera, por tanto, pueden variar ligeramente si tu versión es otra.

  1. Accede al menú o bien en la parte superior derecha o bien en la barra lateral a la izquierda.
  2. Selecciona «Ajustes«–> «Avanzado» –> «Privacidad y Seguridad» –> «Ajustes de sitio» –> «Cookies y datos de sitios«.
  3. En este apartado encontrarás tres bloques de configuración:
    • Configurar las cookies en general, con tres opciones: «Permitir que los sitios guarden y lean datos de cookies (recomendado)», «Borrar las cookies y los datos de sitios web al salir de Chrome» y «Bloquear cookies de terceros (Impedir que los sitios web de terceros guarden y consulten datos de cookies)».
    • Actuar sobre las cookies ya almacenadas: Tienes la opción de seleccionar «Ver todas las cookies y datos del sitio web» para visualizar, de cada una de las webs a las que has accedido, las cookies que tienes almacenadas en el navegador, y borrar las que consideres de forma individual.
    • Incluir webs como excepciones con 3 opciones: Bloquear, Borrar al salir o Permitir las cookies de webs específicas, si lo prefieres.
  4. Si no quieres bloquear las cookies y solamente quieres borrarlas puedes hacerlo de 2 maneras (e igualmente el borrado de la caché):
    • Desde cualquier página en tu navegadir Google Chrome, pulsas en el teclado del ordenador la combinación de CRTL + SHIFT⇑ + SUPR y te saldrá directamente a una ventana emergente donde podrás borrar los datos de navegación que quieras, entre ellos las cookies.
    • Selecciona «Opciones«–> «Privacidad y Seguridad» –> «Cookies y datos de sitios«.

Google Chrome: 

Las explicaciones indicadas a continuación son para la Versión 78.0.3904.108 del navegador Google Chrome, por tanto, pueden variar ligeramente si tu versión es otra.

Recuerda que si desmarcas la opción Permitir que los sitios guarden y lean datos de cookies, no podrás interactuar con casi ninguna web y lo primero que notarás es que la barra de las cookies no se va nunca, aunque le des a aceptar, ya que no le estás permitiendo a la página que guarde tu consentimiento.

  1. Accede al menú a través del icono de personalización que aparece arriba a la derecha (los 3 puntos en vertical).
  2. Selecciona «Configuración«–> «Configuración avanzada» –> «Privacidad y Seguridad» –> «Configuración del Sitio web» –> «Cookies y datos de sitios«.
  3. En este apartado encontrarás tres bloques de configuración:
    • Configurar las cookies en general, con tres opciones: «Permitir que los sitios guarden y lean datos de cookies (recomendado)», «Borrar las cookies y los datos de sitios web al salir de Chrome» y «Bloquear cookies de terceros (Impedir que los sitios web de terceros guarden y consulten datos de cookies)».
    • Actuar sobre las cookies ya almacenadas: Tienes la opción de seleccionar «Ver todas las cookies y datos del sitio web» para visualizar, de cada una de las webs a las que has accedido, las cookies que tienes almacenadas en el navegador, y borrar las que consideres de forma individual.
    • Incluir webs como excepciones con 3 opciones: Bloquear, Borrar al salir o Permitir las cookies de webs específicas, si lo prefieres.
  4. Si no quieres bloquear las cookies y solamente quieres borrarlas puedes hacerlo de 2 maneras (e igualmente el borrado de la caché):
    • Desde cualquier página en tu navegadir Google Chrome, pulsas en el teclado del ordenador la combinación de CRTL + SHIFT⇑ + SUPR y te saldrá directamente a una ventana emergente donde podrás borrar los datos de navegación que quieras, entre ellos las cookies.
    • Selecciona «Configuración«–> «Configuración avanzada» –> «Privacidad y Seguridad» –> «Borrar datos de navigación«.

Internet Explorer: 

Las explicaciones indicadas a continuación son para la Versión «Internet Explores 11 ( 11.0.9600.19540 )», por tanto, pueden variar ligeramente si tu versión es otra.

  1. Accede al menú a través del icono de personalización que aparece arriba a la derecha (engranaje).
  2. Selecciona «Opciones de Internet«–> «Privacidad» –> «Sitios«.
    • Aquí podrás bloquear o permitir las cookies de webs concretas.
  3. Selecciona «Opciones de Internet«–> «Privacidad» –> «Avanzada«.En este apartado encontrarás dos bloques de configuración:
    • Configurar preferencias en cuanto a cookies de origen
    • Configurar preferencias en cuanto a cookies de terceros
    • Para cada caso podrás elegir si quieres permitir o bloquear las cookies o si prefieres que te pregunten.
  4. Si no quieres bloquear las cookies y solamente quieres borrarlas puedes hacerlo de 2 maneras (e igualmente el borrado de la caché):
    • Desde cualquier página en tu navegadir Google Chrome, pulsas en el teclado del ordenador la combinación de CRTL + SHIFT⇑ + SUPR y te saldrá directamente a una ventana emergente donde podrás borrar los datos de navegación que quieras, entre ellos las cookies.
    • Selecciona «Opciones de Internet«–> «General» y una vez aquí, en el apartado «Historial de exploración» podrás borrar las cookies, historial, caché, ect. y también configurar su borrado automático para el futuro.

Safari: 

Los pasos pueden variar ligeramente dependiendo de la versión.

  • Abre la aplicación «Safari»
  • Selecciona «Preferencias» –> «Privacidad«. Aquí encontrarás la sección «Bloquear cookies» donde podrás bloquearlas en general o especificar los casos en los que quieres que sean bloqueadas.
  • En el apartado «Privacidad» podrás ver las cookies ya almacenadas seleccionando la opción «Detalles».

Navegadores Smartphone

Android: 

Internet Samsung: (puede variar dependiendo de la versión): 

  1. Accede al menú a través del icono de personalización que aparece abajo a la derecha (los 3 rayas horizontales).
  2. Selecciona «Ajustes«–> «Privacidad y Seguridad» –> Aquí verás la opción para «Aceptar las cookies» o bloquearlas si la desmarcas.
  3. Si no quieres bloquear las cookies y solamente quieres borrarlas, en la misma ruta anterior tienes la opción «Eliminar datos de navegación», si la seleccionas aparecerá una ventana emergente en la que podrás marcar para su borrado tanto las cookies como el historial de navegación y la caché, así como otras opciones.

Chrome: Los pasos a seguir son los siguientes, pero ten en cuenta que pueden variar ligeramente dependiendo de la versión:

  1. Accede al menú a través del icono de personalización que aparece arriba a la derecha (los 3 puntos en vertical).
  2. Para bloquear o configurar la cookies selecciona «Configuración«–> «Avanzada» –> «Configuración del sitio web» –> «Cookies«. Desde aquí también podrás gestionar casos concretos de webs a través de la opción «Añadir excepción de sitio web«
  3. Para gestionar las cookies ya almacenadas, selecciona «Configuración«–> «Avanzada» –> «Privacidad» –> «Borrar datos de navigación» –> se abrirá una ventana emergente con dos pestañas:
    • Básica: Puedes seleccionar el intervalo de tiempo sobre el que quieres realizar la acción y borrar tanto las cookies como la navegación y la caché marcando las opciones que te interesen y seleccionando «Borrar datos«.
    • Avanzada: funciona igual que la anterior pero tienes más desglose de opciones.

Safari (iOS): 

Las explicaciones indicadas a continuación pueden variar ligeramente dependiendo de la versión del sistema operativo de tu iPhone.

  1. Accede a los Ajustes del dispositivo –> Selecciona «Safari» –> Ir a la sección «Privacidad y seguridad» –> activar «Bloquear todas las cookies«.
  2. Para borrar las cookies almacenadas deberás seguir los siguientes pasos: Accede a los ajustes del dispositivo –> Selecciona «Safari» –> opción «Avanzado» –> «Datos de sitios web» –> «Eliminar todos los datos«.
  3. La opción anterior borra las cookies manteniendo la caché e historial de navegación. Si prefieres borrar, sigues estos pasos: Accede a los ajustes del dispositivo –> Selecciona «Safari» –> Ir a la sección «Privacidad y seguridad» –> opción «Borrar historial y datos de de sitios web«.

Windows phone: 

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  • Abrir Internet Explorer –> «Mas» –> «Configuración» –> Activar o desactivar la casilla «Permitir cookies«

La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú «Herramientas» u «Opciones». También puede consultarse el menú de «Ayuda» del navegador, dónde encontrarás instrucciones al respecto. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.

En los siguientes enlaces puedes consultar información concreta sobre esto para los distintos navegadores:

  • Microsoft Internet Explorer o Microsoft Edge
  • Mozilla Firefox
  • Chrome
  • Safari
  • Opera

Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes:

  • Ghostery
  • Your online choices

Encontrarás información ampliada sobre como gestionar las cookies en los siguientes enlaces: wikipedia.org y www.allaboutcookies.org.


Es realmente importante que leas la información legal de esta web, para tu tranquilidad y la mía:
Aviso Legal, Política de privacidad, Política de cookies

Si te pareció interesante o te ha ayudado, compártelo, por favor!

Copyright © M.I.S. Proces · Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Contacto
Diseño Web y contenidos por Marta I. Seco en base al tema de Pretty Darn Cute Design

Para mantener esta web uso cookies que se instalan en tu dispositivo, propias (necesarias para la web) y de terceros (analíticas, elaboración de perfiles y publicitarias) para crear un perfil según tus hábitos de navegación. Puedes "Rechazar" todas, Ajustar las cookies según tús preferencias; o aceptarlas clicando en "Aceptar" y seguir navegando. Es importante que leas la Política de cookies.

Aceptar Ajustes Rechazar
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR